sábado, 19 de enero de 2013

Dragones en los tejados.

dragon2

Sueño con ellos a menudo. Que me persiguen, que vuelo sobre ellos. Una vez, incluso que me convertía en una gran dragona morada…Por lo visto tiene una interpretación muy clara al leer sobre la interpretación del sueño, tiene que ver con el sexo y con la pasión. Si alguien quiere saber más que busque por internet.

Pero a veces los busco durante el día en el cielo. A veces, viendo lo que ocurre en el mundo, pienso que sería lo único que falta. Dragones, trasgos, xanas y todo el elenco fantástico.

Me gustan los dragones. No sé si tienen relación con la pasión pero si con mi imaginación, con mi manera de entender el mundo. De mis lecturas y de mi mundo interior, al que cada día intento ponerle palabras y construir historias. Si alguna vez me hago un tatuaje, un dragón, apoyado en un alféizar o en una torre, será mi elección.

Los dragones forman parte de nuestra cultura y de nuestras historias. Se imaginan de miles de formas y maneras, buenos y malos, y forman parte también de la espiritualidad en las culturas orientales. Es un ser complejo, conocido por su sabiduría y también por su malignidad a partes iguales. ES un ser legendario, que aún no ha perdido su valor a juzgar por la importancia que tienen en la serie televisiva de Juego de Tronos. Se siguen haciendo películas, dibujos y tatuajes. Y me encantan…

 

dae

martes, 11 de diciembre de 2012

Recuerdos y una buena charla

El otro día mantuve una conversación con una personita que apenas conozco. Activista y activa, tía cuántas cosas faes. Me recordó las buenas lecturas que tengo aparcadas por la fantasía y la ciencia ficción. Tengo una lista de libros que leer jajaja gracias PANCHA¡¡¡

 

 

Empleo de la nostalgia

Amo el campus
universitario,
sin cabras,
con muchachas
que pax
pacem
en latín,
que meriendan
pas pasa pan
con chocolate
en griego,
que saben lenguas vivas
y se dejan besar
en el crepúsculo
(también en las rodillas)
y usan
la cocacola como anticonceptivo.
Ah las flores marchitas de los libros de texto
finalizando el curso
deshojadas
cuando la primavera
se instala
en el culto jardín del rectorado
por manos todavía adolescentes
y roza con sus rosas
manchadas de bolígrafo y de tiza
el rostro ciego del poeta
transustanciándose en un olor agrio
a naranjas
Homero
o semen
Todo eso será un día
materia de recuerdo y de nostalgia.
Volverá, terca, la memoria
una vez y otra vez a estos parajes,
lo mismo que una abeja
da vueltas al perfume
de una flor ya arrancada:

inútilmente.
Pero esa luz no se extinguirá nunca:
llamas que aún no consumen
...ningún presentimiento
puede quebrar ]as risas
que iluminan
las rosas y ]os cuerpos
y cuando el llanto llegue
como un halo
los escombros
la descomposición
que los preserva entre las sombras
puros
no prevalecerán
serán más ruina
absortos en sí mismos
y sólo erguidos quedarán intactos
todavía más brillantes
ignorantes de sí
esos gestos de amor...
sin ver más nada. (http://www.amediavoz.com/gonzalez.htm, para seguir leyendo)

 

 

 

 

Nocturno                                                                       A Ángel González
Aplauden los semáforos más libres de la noche,
mientras corren cien motos y los frenos del coche
trabajan sin enfado. Es la noche más plena.
Ninguna cosa viva merece su condena.
Corazones y lobos. De pronto se ilumina
en su sillín con prisas la línea femenina
de un muslo. Las aceras, sin discreción ninguna,
persiguen ese muslo más blanco que la luna.
Pasan mil diez parejas derechas a la cama
para pagar el plazo de la primera llama
y firmar en las sábanas los consorcios más bellos.
Ellas van apoyadas en los hombros de ellos.
Una federación de extraños personajes,
minifaldas de cuero, chaquetas con herrajes
y el hablador sonámbulo que va consigo mismo,
la sombra solitaria volviendo del abismo.
Luces almacenadas, que brotan de los bares,
como hiedras contratan las perpendiculares
fachadas de cristal. Hay letreros que guiñan,
altavoces histéricos y cuerpos que se apiñan.
El día es impensable, no tiene voz ni voto
mientras tiemble en la calle el faro de una moto,
la carcajada blanca, los besos, la melena
que el viento negro mueve, esparce y desordena.
Yo voy pensando en ti, buscando las palabras.
Llego a tu casa, llamo, te pido que me abras.
La ciudad de las cuatro tiene pasos de alcohólica
Desde el balcón la veo y como tú, bucólica
geometría perfecta, se desnuda conmigo.
Agradezco su vida, me acerco, te lo digo,
y abrazados seguimos cuando un alba rayada
se desploma en la espalda violeta de Granada.
De "Rimado de ciudad". (http://amediavoz.com/garciamontero.htm, para seguir leyendo)

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Por fin…

Una vez más, vuelvo a tener internet en casa y podré trabajar un poco más los posts, que está muy bien el publicar desde el móvil pero tan sólo me permitía subir una foto por post y no hay tildes…y como que me daban un poco de miedo las maestras blogueras por no escribir bien, sin (casi) faltas de ortografía. ¡He vuelto! y amenazo con hacer pensar al personal….

domingo, 8 de julio de 2012

Mi Semana Negra

 http://www.semananegra.org/ en este enlace se pueden seguir las actividades día a día. Yo fui hoy y volveré el domingo que viene… Os dejo las fotos que saqué.

IMG_20120708_212340IMG_20120708_212650Aunque lo parezca no estoy mirando de reojo a la chica…

IMG_20120708_212640Fue idea de E. sacarnos las fotos precisamente en esta parte del mural, que conste…

IMG_20120708_224511Aquí, la felicidad.

IMG_20120708_212840

Más murales….

IMG_20120709_003416Y mis adquisiciones…IMG_20120709_003422

martes, 3 de julio de 2012

Lo esencial es invisible a los ojos


Arte casi desapercibido, en la calle. Me lo encontre por casualidad, de camino a casa. Asi como es...pequeño...

Published with Blogger-droid v2.0.6

sábado, 9 de junio de 2012

Un viaje por El Principito.

E. me lo regaló. Me enseñó esta edición un día en una librería, y luego me lo regaló. Supongo que fue por la cara que puse de emoción.

Este es mi paseo particular por este libro, que durante años me dediqué a regalar porque creo que no es un libro para los peques. Es un libro para recordarnos nuestra niñez…

Todo empezó cuando un chico hizo un dibujo y los adultos creían que era un sombrero, pero no, en realidad, era una boa que se había comido un elefante,

 

El Principito vivía solo en su planeta,

el B 612

Y entonces pasas una hoja y despliegas…y aparecen los baobabs y la rosa y el sol gira si mueves el dedo sobre la flecha .Y así viajé con el Principito por las páginas… desplegando, girando, leyendo… soñando… y el Principito se erigió, sobre las montañas ante mí… se recortó sobre el aire. E. espantó  a la serpiente con su mano…

Pero el cuento siempre acaba de la misma manera, por muchas veces que se cuente, que se enseñe o que se vea…

http://www.agirregabiria.net/Principito/saint.html  aquí tenéis el cuento completo, por si se os ha olvidado.

viernes, 8 de junio de 2012

Ray Bradbury.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Bradbury, aquí tenéis detalles sobre su obra y sus temáticas. Se va un escritor que imaginó un mundo en el que se quemaban los libros y las personas se rebelaban por ello… un mundo que viendo lo visto con las políticas actuales, no creáis que se encuentra tan lejos…